INICIA PERIODO DE PREINSCRIPCIÓN PARA EDUCACIÓN BÁSICA EN EL ESTADO DE MÉXICO

Toluca, Estado de México, 15 de enero de 2019. Mediante un proceso ordenado y eficiente de preinscripción para estudiantes de nuevo ingreso a preescolar y a los primeros grados de primaria y secundaria, el Gobierno del Estado de México informa que a partir del lunes 21 de enero inicia el Sistema Anticipado de Inscripción y Distribución (SAID) para el Ciclo Escolar 2019-2020, en 40 municipios del Valle de México y Valle de Toluca, así como 13 cabeceras municipales con la mayor densidad de población.

Stock SEDUC

El trámite se realizará a través del portal electrónico del Gobierno del Estado de México www.edomex.gob.mx, mediante el llenado de la solicitud correspondiente, por lo que es indispensable tener a la mano CURP y acta de nacimiento del aspirante, correo electrónico, así como nombres y direcciones de cinco escuelas cercanas a su domicilio.

Es importante señalar que para primer grado de preescolar no se realiza la preinscripción vía Internet y los padres de familia deberán acudir directamente a una escuela que ofrezca este servicio.

Por internet podrán realizar el trámite a segundo grado, los aspirantes con cuatro años de edad cumplidos al 31 de diciembre de 2019 y a tercer grado los que tengan cinco años de edad a la misma fecha.

Los padres de familia que deseen inscribir a sus hijos a primer grado de primaria deberán realizar el trámite para alumnos con seis años cumplidos al 31 de diciembre de este año; para secundaria general o técnica, se preinscribirán los aspirantes que al inicio del ciclo escolar sean menores de 15 años, y en telesecundaria menores de 16 años.

Las fechas para realizar la preinscripción serán de acuerdo con la letra del primer apellido del menor y del nivel al que quieran ingresar: Preescolar iniciará los días 21 y 22 de enero con A, B, C y D; 23 y 24 con E, F, G, H e I; 25 y 28, J, K, L, M; 29 y 30, N, Ñ, O, P, Q, R; 31 de enero y 1 de febrero, S, T, U, V, W, X, Y, Z.

Para Primaria, el registro comenzará los días 4 y 5 de febrero con los apellidos que inicien con las letras A a la D; 6 y 7, de la E a la I; 8 y 11 de febrero para las letras J a M; 12 y 13, N a R; y 14 y 15 para los apellidos que comiencen con S hasta la Z.

En el caso de Secundaria, el proceso se realizará los días 18 y 19 de febrero para quienes inicie su primer apellido con las letras A, B, C, D; 20 y 21, E, F, G, H, I; 22 y 25, J, K, L, M; 26 y 27, N, Ñ, O, P, Q, R; y por último, el 28 de febrero y 1 de marzo de la S a la Z.

En el Valle de México, el SAID operará en los municipios de Acolman, Atenco, Atizapán de Zaragoza, Chalco, Chiautla, Chicoloapan, Chiconcuac, Chimalhuacán, Coacalco, Coyotepec, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Jaltenco, La Paz, Naucalpan, Nextlalpan, Nexahualcóyotl, Nicolás Romero, Papalotla, Tecámac, Teoloyucan, Tepetlaoxtoc, Tepotzotlán, Texcoco, Tezoyuca, Tlalnepantla, Tonanitla, Tultepec, Tultitlán, Valle de Chalco, Zumpango.

En Valle de Toluca, los municipios de Almoloya de Juárez, Huixquilucan, Lerma, Metepec, Toluca, San Mateo Atenco y Zinacantepec, así como las 13 cabeceras municipales donde estará disponible el SAID son: Amecameca, Atlacomulco, Capulhuac, Ixtapan de la Sal, Jilotepec, Tejupilco, Tenancingo, Tenango del Valle, Tianguistenco, Tlalmanalco, Otzolotepec, Valle de Bravo y Xonacatlán.

Para las escuelas que no participan en el SAID, los padres de familia deberán acudir a la escuela de su preferencia para consultar los requisitos de inscripción.

Los resultados serán publicados el día viernes 2 de agosto de 2019 en el blog informativo del SAID saidedomex.wordpress.com, en el Portal Electrónico del Gobierno del Estado de México www.edomex.gob.mx y en cada una de las escuelas participantes.

Además, se pone a disposición de los padres de familia el Centro de Atención Telefónica del Gobierno del Estado de México (CATGEM), con el número 01800-696-9696 y el correo electrónico said.preinscripcion@edomex.gob.mx.

Enlace permanente a este artículo: https://libertaddemocratica.com/inicia-periodo-de-preinscripcion-para-educacion-basica-en-el-estado-de-mexico/

INVITA EDOMÉX AL SEGUNDO CONCURSO DE FOTO Y VIDEO LA INFRAESTRUCTURA EN UNA MIRADA: “DISPONIBILIDAD DEL AGUA”

Toluca, Estado de México 15 de enero de 2019. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Obra Pública y de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), invita a los mexiquenses mayores de edad a participar en el Segundo Concurso de Fotografía y Video “La infraestructura en una mirada”, que se realizará del 15 de enero al 15 de marzo de 2019.

En esta segunda edición, el tema del concurso es “Disponibilidad del agua”, que tiene como objetivo plasmar en imágenes la importancia de las obras hidráulicas de la entidad, las cuales permiten que las comunidades tengan una mejor disponibilidad de este recurso.

Los interesados podrán participar en las categorías profesional o aficionado, para que a través de su mirada, capten y muestren la disponibilidad, el uso responsable de este recurso y el valor que tiene en nuestras comunidades.

Se premiará a los tres primeros lugares de fotografía y los tres de video de cada categoría, que cumplan con los requisitos de las bases, los cuales serán seleccionados por un jurado integrado por especialistas que observarán la creatividad y la estética de las piezas.

Los tres trabajos ganadores inscritos en la categoría profesional, recibirán 25 mil, 15 mil y 7 mil pesos, respectivamente; mientras que los tres primeros lugares de aficionados serán premiados con 20 mil, 10 mil y 7 mil pesos, respectivamente.

Las bases de la convocatoria se pueden consultar en el sitio web de la Secretaría de Obra Pública, http://obrapublica.edomex.gob.mx/convocatorias, en las redes sociales @SOP_Edomex para Twitter y @ObraPúblicaGEM en Facebook, así como en los carteles que se distribuyen en varios espacios públicos del Estado de México.

El fallo del jurado calificador será definitivo y los resultados se darán a conocer el próximo 22 de marzo, a través de los mismos medios en los que se difunda la convocatoria.

Enlace permanente a este artículo: https://libertaddemocratica.com/invita-edomex-al-segundo-concurso-de-foto-y-video-la-infraestructura-en-una-mirada-disponibilidad-del-agua/

INFORMA ALFREDO DEL MAZO QUE SE DESTINARÁN AL CAMPO MEXIQUENSE 2 MIL 455 MILLONES DE PESOS

Timilpan, Estado de México, 15 de enero de 2019. Con la finalidad de fortalecer la productividad del campo mexiquense y seguir consolidándolo a nivel nacional, en 2019 el presupuesto destinado a este sector será de 2 mil 455 millones de pesos, informó el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, durante la entrega de indemnizaciones del Seguro Agrícola Catastrófico.

“Son 2 mil 455 millones de pesos que va a recibir el campo mexiquense este año para fortalecerlos, para apoyarles, para que tengamos un mayor rendimiento para las mujeres y hombres campesinos del Estado de México”, puntualizó.

En esta gira de trabajo, Del Mazo Maza entregó apoyos del Seguro Agrícola Catastrófico a productores de maíz de los municipios de Soyaniquilpan, Timilpan, Villa del Carbón, Aculco, Chapa de Mota, Jilotepec y Polotitlán, quienes perdieron parte de su cosecha por fenómenos climatológicos como heladas, sequías, granizadas, aguas torrenciales, entre otros.

“El día de hoy hacemos entrega de este apoyo a quienes perdieron sus cosechas el año pasado,  a quienes tuvieron afectaciones en parte de sus cosechas, y gracias a este esfuerzo vamos a estar apoyando a más de 10 mil 500 pequeños productores del campo mexiquense en todo el estado, con ese compromiso que tenemos; estaremos entregando en los próximos días más de  25 millones de pesos a distintos productores”, detalló.

Alfredo Del Mazo agregó que también se seguirá con el impulso de la alta productividad, modalidad que permite tener mayor rendimiento por hectárea.

Por ejemplo, dijo, en 2018 en la entidad se logró que las hectáreas de maíz rindieran hasta 8.9 toneladas por hectárea, cuando el promedio estatal es de 4.3 toneladas por hectárea.

El Gobernador mexiquense señaló que estos resultados se derivan de la fortaleza y el trabajo de las mujeres y hombres que se dedican al campo, por lo que agradeció la labor que llevan a cabo diariamente, ya que por ellos las familias mexiquenses y mexicanas tienen alimentos en sus mesas.

“Estamos muy orgullosos del campo en nuestro querido Estado de México, el año pasado, el 2018, logramos mantenernos como el principal productor de flores de todo el país, logramos el primer lugar de la producción de haba, de la producción de chícharos, y logramos el tercer lugar en la producción de maíz”, manifestó.

Asimismo, deseó a los productores del campo mexiquense que el próximo ciclo agrícola que inicia en marzo, sea exitoso, y reiteró el compromiso de la administración estatal de seguir apoyándolos en lo que requieran, como lo ha sido hasta ahora con la entrega de semilla mejorada, fertilizantes, tecnología, infraestructura hidráulica, insumos y canales de riego, entre otros, además de que se volverá a contratar el Seguro Agrícola Catastrófico, para las más de 500 mil hectáreas de maíz con las que cuenta el Estado de México.

Durante su intervención, Darío Zacarías Capuchino, Secretario de Desarrollo Agropecuario, destacó que con el pago de esta indemnización que recibieron los productores que se vieron afectados, se pretende incentivar el desarrollo del campo en la entidad, además, indicó que en la dependencia a su cargo se seguirán impulsando las políticas públicas en esta materia.

Enlace permanente a este artículo: https://libertaddemocratica.com/informa-alfredo-del-mazo-que-se-destinaran-al-campo-mexiquense-2-mil-455-millones-de-pesos/

EVALÚA JURADO CALIFICADOR AVANCES DE LA PRESEA ESTADO DE MÉXICO A LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS “JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN”

Toluca, Estado de México 15 de enero de 2019. El jurado calificador de la Presea Estado de México a la Defensa de los Derechos Humanos “José María Morelos y Pavón”, que encabeza el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, invita a la sociedad en general a participar con el registro de candidatos, que cumplan con los requisitos, a ser aspirantes para obtener esta distinción.

Acorde a lo estipulado por el Consejo de Premiación, el candidato acreedor a este galardón deberá cumplir los siguientes criterios: tipo de actividad que se realiza en defensa de los derechos humanos, ya sea de alimentación, salud, trabajo, no discriminación, vivienda, educación o medio ambiente, y el ámbito de acción de carácter geográfico, ya sea regional, estatal o municipal.

Asimismo, se valorarán las acciones relevantes para la defensa de los derechos humanos y el mejoramiento de la calidad de vida, el impacto que se ha tenido y el número de personas beneficiadas.

En el marco de la segunda sesión para determinar los criterios a evaluar y darle seguimiento al registro de los candidatos obtenidos hasta este momento se informó que se tienen 93 propuestas de aspirantes registrados y 25 en proceso.

De ellas, 69 pertenecen a Instituciones de Asistencia Privada (IAP), 10 de Asociaciones Civiles y 39 a personas físicas.

Las instancias a participar son la Comisión de Derechos Humanos (Codhem), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas (CEDIPIEM) y el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), además de los poderes Legislativo y Judicial, así como aspirantes independientes.

Cabe mencionar que la promoción de la presea se ha difundido tanto en redes sociales de la Secretaría de Desarrollo Social y dependencias, así como en las áreas de competencia y organizaciones vinculadas a la materia, mediante la distribución de carteles promocionales y trípticos.

Al término de la sesión, Sevilla Montes de Oca exhortó a los integrantes del jurado a seguir difundiendo el certamen, “con el objetivo de apoyar a más candidatos en el registro de la propia presea y a fin de lograr este compromiso conjunto, para que el ganador de verdad represente el espíritu de la convocatoria”, comentó.

La ceremonia de premiación será el próximo 2 de marzo, y previo a ello se realizará una última sesión.

Enlace permanente a este artículo: https://libertaddemocratica.com/evalua-jurado-calificador-avances-de-la-presea-estado-de-mexico-a-la-defensa-de-los-derechos-humanos-jose-maria-morelos-y-pavon/

INCREMENTA 10 POR CIENTO USO DE MEXIBÚS POR DESABASTO DE GASOLINA

Ecatepec, Estado de México, 14 de enero de 2019. La Dirección General del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (Sitramytem) informó que debido al desabasto de combustible en la zona metropolitana del Valle de México, se ha incrementado en 10 por ciento el número de usuarios del Mexibús.

Elim Luviano, titular de la dependencia, explicó que desde los primeros días de la semana pasada, se incrementó entre 4 y 5 por ciento el número de usuarios del Mexibús, en tanto que para el viernes la cifra se ubicó en 10 por ciento.

En promedio, el Mexibús transporta alrededor de 300 mil pasajeros al día, por lo que el incremento referido es de 30 mil usuarios más hacia el fin de la semana pasada.

Por otro lado, el Mexicable reportó que el incremento de mil 500 pasajeros hacia el fin de semana, podría estar también vinculado al desabasto de combustible en el Valle de México.

De 18 mil pasajeros en promedio que se trasladaron los primeros días del año en el teleférico de Ecatepec, los días 10 al 12 de enero aumentó a 19 mil 500 en promedio.

Las autoridades señalaron que el abasto del combustible para el funcionamiento de las unidades es suficiente, por lo que no prevén problemas de desabasto por las reservas que los concesionarios tienen del mismo.

Enlace permanente a este artículo: https://libertaddemocratica.com/incrementa-10-por-ciento-uso-de-mexibus-por-desabasto-de-gasolina/

SON TIEMPOS DE COLABORACIÓN ENTRE LOS DIFERENTES NIVELES DE GOBIERNO A FAVOR DE LAS FAMILIAS

Tecámac, Estado de México, 14 de enero de 2019. Son tiempos de trabajo, en los cuales, lo más importante son las familias, por ello, se deben sumar esfuerzos a favor de la gente, afirmó el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, al encabezar el evento regional de inicio de año 2019 en Tecámac.

Acompañado por María Isabel Muñoz, Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tecámac, el funcionario estatal expresó que es interés primordial del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza trabajar en coparticipación con las autoridades federales y municipales, en virtud de que el eje central son las familias y su bienestar.

“El mandatario estatal me pidió les informe que seguiremos con todos los programas de política social que tenemos en el Estado de México. Habrá becas para los niños, trabajo para los jóvenes y vamos a colaborar en forma coordinada con las autoridades federales en torno a los programas enfocados a los adultos mayores, para pensión universal”, expresó.

“Vamos a vincularnos y trabajar también con el programa del Gobierno Federal puesto en marcha en el Estado de México, que es el de las becas para los jóvenes, el cual arrancó en días pasados en el municipio de Tlalnepantla”, afirmó luego de entregar obsequios a las niñas y niños del municipio de Tecámac.

Adicionalmente, comentó a las mamás presentes en este evento, que por indicaciones del jefe del Ejecutivo estatal, es importante recordar que los programas, cuyo centro de atención son las familias y dentro de éstas, las mujeres, van a seguir este año.

En estese sentido, señaló que continuará el programa Salario rosa, el cual está enfocado hacia la población femenina en condición de pobreza extrema.

El interés primordial del mandatario estatal, dijo, es trabajar muy duro, seguir sumando, para restituir el tejido social en el Estado de México y que las mujeres, al ser el eje, constituyan familias fuertes por ser éstas el núcleo de la sociedad y, por ende, el de mayor atención para el Gobierno estatal.

Enlace permanente a este artículo: https://libertaddemocratica.com/son-tiempos-de-colaboracion-entre-los-diferentes-niveles-de-gobierno-a-favor-de-las-familias/

PROPONE GEM TRABAJO COORDINADO PARA LA RECUPERACIÓN INTEGRAL Y SOSTENIBLE DE LAS CUENCAS HIDROLÓGICAS

Valle de Bravo, Estado de México, 14 de enero de 2019. Para el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, la seguridad hídrica de los mexiquenses y la conservación de nuestro medio ambiente son una prioridad que sólo se puede alcanzar con el trabajo coordinado entre los tres niveles de Gobierno y los diferentes sectores de la sociedad, afirmó el Secretario de Obra Pública del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta .

Al asumir la Presidencia de las comisiones de la Cuenca Valle de Bravo-Amanalco y de la Cuenca Villa Victoria-San José del Rincón, el funcionario aseguró que el tema del agua requiere ser abordado desde diversos ángulos, como el ambiental, pero también tiene que ver con justicia, equidad social y respeto a la naturaleza, puntualizó.

Ante los presidentes municipales de Valle de Bravo, Mauricio Osorio Domínguez, y de Amanalco, Emma Colín Guadarrama, así como de representantes de la sociedad civil, académicos y habitantes de la región que alberga a las cuencas, el Secretario agradeció la distinción de haber sido electo para el periodo 2019-2022.

Explicó que la hoja de ruta que ha marcado el Gobernador Alfredo Del Mazo, es clara, con una visión integral y metropolitana, porque está diseñada a partir de los lineamientos del Plan Estatal de Desarrollo 2017-2023 y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

Rafael Díaz Leal Barrueta afirmó que el Gobierno del Estado de México colaborará con otros órdenes de gobierno en los objetivos comunes, como la firma de un acuerdo con los gobiernos de la Ciudad de México y del estado de Hidalgo, para presentar una iniciativa conjunta de Ley de Desarrollo Metropolitano del Valle de México, una de las regiones que se beneficia de los recursos hídricos de estas cuencas mexiquenses.

Enlace permanente a este artículo: https://libertaddemocratica.com/propone-gem-trabajo-coordinado-para-la-recuperacion-integral-y-sostenible-de-las-cuencas-hidrologicas/

CONTINÚA ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL CERTAMEN LITERARIO “LAURA MÉNDEZ DE CUENCA”

Toluca, Estado de México, 14 de enero de 2019. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), convocan a las y los escritores mexiquenses, mexicanos y extranjeros a participar en la tercera edición del Certamen Literario “Laura Méndez de Cuenca”.

Por tercer año, los escritores interesados podrán presentar sus trabajos elaborados en los géneros de poesía, novela y cuento, además de una categoría enfocada al público infantil de seis a 12 años de edad, en las modalidades de poesía y cuento.

Todas las obras deberán ser originales e inéditas, escritas en español y con temática libre, cuya extensiones dependerán de la categoría y género en la que compita.

Las obras concursantes deberán presentarse por triplicado impreso, con una versión electrónica y bajo pseudónimo, adicional se deberá entregar un sobre con la documentación del autor en la Coordinación de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura mexiquense, ubicada dentro del Centro Cultural Mexiquense, en la Delegación San Buenaventura, Toluca, antes del 15 de marzo de 2019.

El primer lugar de cada uno de los géneros, así como la categoría infantil, se hará acreedor a un premio único e indivisible de 100 mil pesos, más la correspondiente publicación de la obra y se entregará el 10 por ciento del tiraje al autor.

Para cada una de las modalidades de este certamen, se designará un jurado que estará integrado por tres escritores de reconocida trayectoria.

Adicional a los primeros lugares, se contempla la posibilidad de que sea entregada una mención honorífica por género y categoría, las cuales también podrán ser publicadas con el consentimiento de las y los autores.

Los resultados se darán a conocer el 15 de mayo en las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura.

Para mayor información, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 01722-212-8709 y terminación 41, así como consultar la convocatoria completa en http://cultura.edomex.gob.mx/convocatorias/certamen_literario_2018_laura_mendez_de_cuenca.

Enlace permanente a este artículo: https://libertaddemocratica.com/continua-abierta-la-convocatoria-para-participar-en-el-certamen-literario-laura-mendez-de-cuenca/

FACILITA IFREM A USUARIOS LA IDENTIFICACIÓN DE SUS SERVIDORES PÚBLICOS

Toluca, Estado de México, 14 de enero de 2019. El Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM), dependiente de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, entregó uniformes a 331 servidoras y servidores públicos, quienes son el primer contacto con los ciudadanos.

La titular del IFREM, Tania Lugo Paz, dijo que estas acciones contribuyen a la renovación de la imagen del Instituto, además de que se mejora la capacidad de atención y permite la plena identificación del personal.

Indicó que, como parte de la modernización de la dependencia, se entregaron uniformes al personal de las 19 oficinas registrales, de la Dirección General y del Archivo de Notarías.

“Poder brindar servicios de calidad a los usuarios. Hay muchas formas en las que podemos hacerlo y en esta ocasión se concreta a través de los uniformes que están usando las y los servidores públicos, eso nos permite darle identidad a la institución y respeto al servicio que damos”, apuntó Lugo Paz.

Los usuarios que acudan a las oficinas a realizar trámites como la inscripción de actos de compra-venta, donaciones, hipotecas o cancelación de gravámenes, entre otras inscripciones, puedan ser atendidos de manera eficaz por personal plenamente identificado.

La medida, que entró en vigor desde el 7 de enero de este año, ha sido positiva de acuerdo con los usuarios como Mariana Arzate, quien destacó que su implementación, “nos genera más confianza y a quien dirigirnos. Ahorita que vengan uniformados como que también da presentación al Instituto”.

La población puede identificar a los trabajadores dependiendo los días, a través de los colores de los trajes: lunes y miércoles, azul; martes y jueves, negro, lo que a decir de Cinthia Rodríguez, usuaria del IFREM, permite resolver incógnitas de su procedimiento, “el hecho de que estén uniformados me genera más confianza, ya que ellos son los que me pueden apoyar para cualquier duda o aclaración que tenga en mi trámite”.

El código de vestimenta para atención de usuarios se definió respetando la Norma de Equidad de Género e Igualdad Laboral y se cuidó el lenguaje utilizado para emitir los lineamientos internos para su utilización.

Estas acciones son parte de las políticas de mejora en el servicio, por lo que el IFREM actualmente cuenta con el certificado en la norma ISO 9001:2015, al tiempo que pone a disposición de la ciudadanía el sitio web ifrem.edomex.gob.mx/, para orientación y realización de trámites.

Enlace permanente a este artículo: https://libertaddemocratica.com/facilita-ifrem-a-usuarios-la-identificacion-de-sus-servidores-publicos/

LLAMA SECRETARÍA DE SALUD A DETECTAR OPORTUNAMENTE LA DEPRESIÓN

Toluca, Estado de México, 13 de enero de 2019. En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, que se conmemora este 13 de enero, la Secretaría de Salud del Estado de México, señala que 30 por ciento de la población adulta a nivel nacional, ha presentado esta condición en algún momento de su vida.

Dicho padecimiento se caracteriza por síntomas como tristeza, irritabilidad, ansiedad, aislamiento, exceso de sueño o insomnio, pérdida de apetito, falta de energía e ideas suicidas o intento de suicidio.

En caso de presentar alguno de los síntomas anteriores, se exhorta a la población a acudir al Centro de Salud más cercano para obtener un diagnóstico y tratamiento oportunos.

La depresión es un trastorno que afecta el estado de ánimo y del total de casos, 60 por ciento se presenta en hombres y 40 por ciento en mujeres.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), es la segunda causa de incapacidad laboral y en casos extremos, aumenta el riesgo de desencadenar enfermedades crónicas como diabetes o males cardiovasculares.

La dependencia recomienda evitar el aislamiento y mantener contacto con la familia y amigos, además de llevar a cabo actividades recreativas para mantener la mente despejada.

Enlace permanente a este artículo: https://libertaddemocratica.com/llama-secretaria-de-salud-a-detectar-oportunamente-la-depresion/