Presenta Alejandra Del Moral solicitud de registro ante el IEEM como candidata a la gubernatura del Estado de México

Alejandra Del Moral Vela presentó hoy ante el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), su solicitud de registro como candidata a la gubernatura del Estado de México para el periodo 2023-2029, por los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Nueva Alianza, donde aseguró que dará voz a todas y todos los mexiquenses que quieren un futuro mejor.

En el evento protocolario, la abanderada expuso que, de acuerdo con la ley, “hemos solicitado el registro de nuestra candidatura al gobierno del Estado de México; por primera vez una candidatura aliancista que se convertirá, también por primera vez, en el primer gobierno de coalición mexiquense”.

Del Moral Vela subrayó que se trata de la candidatura de la reconciliación y que irá más allá de una coalición partidista para convertirse en una gran alianza con la sociedad, porque a la gente no le importa si el gobierno es de izquierda o de derecha, sino que sus problemas sean atendidos y sus carencias resueltas.

Expresó que hoy en día, lo valiente es unir a los mexiquenses, “mi candidatura es una alternativa a la polarización”, buscar que trabajemos unidos y que las familias no estén divididas ni las comunidades confrontadas, porque se requiere hacer un frente común, que sumemos a la construcción de un futuro mejor.

Aseguró que el Estado de México necesita trabajar en equipo, donde quepamos todas y todos, porque juntos somos invencibles, campesinos, trabajadores, empresarios, jóvenes, mujeres, adultos, comunidades indígenas y gobierno.

“Vamos a decidir si nos quedamos mirando cómo se siembra la división entre los mexiquenses o ponemos manos a la obra para construir un futuro de reconciliación, uniendo a los mexiquenses en un proyecto común”, expresó.

Comentó que ha recorrido cada rincón de la entidad, “he caminado sus calles y sé lo que queremos”, que es trabajar unidos para salir adelante y construir un mejor Estado de México y un mejor nivel de bienestar para las familias mexiquenses.

El momento que vivimos no da espacio a la división de la sociedad, abundó, es tiempo de sumar a todos en torno a una misma visión de futuro. Hoy es tiempo de reconciliación, vamos a tender puentes, a unirnos en una sola fuerza por el progreso de nuestras familias.

“Vamos a promover desde la reconciliación un cambio con estrategia, un cambio con rumbo, un cambio planeado y con dirección; no vamos a incrustar una ideología política, vamos a construir juntos el estado que queremos dejarles a nuestros hijos”, subrayó.

“Vamos a iniciar desde aquí la reconciliación nacional, porque los mexiquense somos mexicanos por Patria y por provincia”, destacó la candidata aliancista.

Del Moral Vela reconoció a las autoridades electorales que han edificado una institución cien por ciento democrática y plural, en la cual existe plena confianza de que velarán por la legalidad y equidad de la elección mexiquense.

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), dijo, será garante de la democracia y velará porque cada voto de las y los mexiquenses valga lo mismo y se cuente bien. Creo en la democracia como un instrumento para resolver los problemas, es la conquista ciudadana más trascendente y creo en el valor de las instituciones que procuran el sufragio libre de los mexicanos y los mexiquenses.

Al agradecer la presencia de los líderes nacionales del PRI, Alejandro Moreno, del PAN, Marko Cortés, del representante del dirigente del PRD, Jesús Zambrano, Ángel Ávila y de los líderes estatales de los partidos de la coalición, entre ellos Eric Sevilla, Alejandra Del Moral enfatizó que aquí se define el futuro de México, “el futuro de nuestros hijos y el futuro de nuestra casa, que es el Estado de México”.

En el acto ante el IEEM acompañaron a la candidata aliancista, diputados federales y locales de los partidos que integran la Coalición Va por el Estado de México.

Finalmente, Del Moral Vela aseguró que cumplirá al pie de la letra con la ley y refrendó su respeto por las instituciones, “que no es otra cosa que el respeto por el pueblo y la voluntad popular”.

Enlace permanente a este artículo: https://libertaddemocratica.com/presenta-alejandra-del-moral-solicitud-de-registro-ante-el-ieem-como-candidata-a-la-gubernatura-del-estado-de-mexico/

EL PARQUE SIERRA HERMOSA TIENE UN NUEVO RESIDENTE; DONAN UN CHIVO

Copo, un chivo de cuatro años, es el nuevo residente del Parque Ecológico y Deportivo Sierra Hermosa, el cual fue donado por su dueña a la unidad de Bienestar Animal de Tecámac, al no poder cuidarlo más.

El animal vivía en una casa de los Héroes Tecámac, en un área acondicionada de 2 por 1.20 metros, pero al morir su cuidador en diciembre pasado, tuvo que ser donado por no contar con un lugar adecuado para su desarrollo.

Personal de Bienestar Animal le proporcionó atención veterinaria, limpieza y lo alimentó con suplementos, avena y paja para su recuperación física. Posteriormente fue traslado al parque más bonito del Estado de México.

La alcaldesa Mariela Gutiérrez Escalante, expresó que su gobierno también se preocupa por atender a las especies menores, ya que a lo largo de los 50 meses de su gobierno han cuidado a patos, iguanas, tecolotes, tarántulas y venados, entre otros.

Además ha fomentado la cultura de la adopción de perros y gatos; y se llevan a cabo campañas permanentes de esterilización.

El chivo Copo, ahora convive con los 25 patos y seis venados que están en resguardo en el Parque Ecológico y Deportivo de Sierra Hermosa.

Enlace permanente a este artículo: https://libertaddemocratica.com/el-parque-sierra-hermosa-tiene-un-nuevo-residente-donan-un-chivo/

GANANDO EL EDOMÉX ENDEREZAMOS LA RUTA DEL PAÍS: ERIC SEVILLA

El priismo del Estado de México se encuentra sólido como una primer columna que no dará un paso atrás en la batalla electoral por la gubernatura, “la militancia reconoce este momento cumbre porque la vida del PRI pasa por esta entidad mexiquense y su elección del 4 de junio”, aseguró el Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), Eric Sevilla.

“No hay otra forma de pensar que nuestro destino sea tener un proyecto ganador que empiece por darle hoja de ruta al país, ya tuvieron su oportunidad y le han fallado a los mexicanos con sus improvisaciones, no caminan y no tienen nada que decirle a nuestra nación por los malos resultados”, afirmó el dirigente priista.

Al reunirse con la estructura de Unidad Revolucionaria que encabeza Froylán Santana Gil, el líder partidista sostuvo que “el priismo refrenda su compromiso de trabajo y esfuerzo en torno a nuestra precandidata Alejandra Del Moral, porque ganando la gubernatura mexiquense, iniciaremos la nueva revolución para enderezar a nuestra patria”.

El priismo mexiquense tiene muy claro que trabaja día con día por la defensa del Estado de México y “esta columna que está integrada por sus estructuras de sectores y organizaciones no se dobla, juntos vamos a ganar el Estado de México para cambiar el destino de la nación”, puntualizó.

Durante su mensaje, la Coordinadora Operativa con Estructuras del PRI, Martha Hilda González Calderon, advirtió que los priistas librarán una batalla con el orgullo de defender al territorio estatal de un régimen de ocurrencias, aquí no está entregado nada y vamos a salir a las calles cerrando filas con Alejandra Del Moral”.

En su intervención el dirigente estatal de Unidad Revolucionaria (UR), Froylán Santana, hizo un llamado a los priistas para iniciar con fuerza la encomienda que nos llevará a forjar la victoria en el Estado de México, “hoy vamos con valentía, es momento de mostrar el gran activismo del PRI para ganar el próximo 4 de junio”.

Enlace permanente a este artículo: https://libertaddemocratica.com/ganando-el-edomex-enderezamos-la-ruta-del-pais-eric-sevilla/

ES LA UNIDAD DEPORTIVA CHICOLOAPAN, ESCENARIO DE DIVERSIÓN Y REENCUENTRO DE LA COMUNIDAD

Chicoloapan, Estado de México, 19 de marzo de 2023. En Chicoloapan, las familias de este municipio del oriente de la entidad, han comenzado a apropiarse de la unidad deportiva que el Gobierno del Estado de México rescató y modernizó con la estrategia “Vive tu Comunidad”.

Así lo narra Don José Luis García, vecino de la cabecera municipal, donde hace poco más de un mes, el Gobernador Alfredo Del Mazo entregó este deportivo, al que este abuelo conoce muy bien, incluso antes, cuando el lugar le causaba desconfianza por sus instalaciones en mal estado.

“No me daba confianza porque había un poquito de inseguridad, ahora se ha renovado todo totalmente; da confianza, muchas familias vienen aquí, inclusive, muchas que desconocía yo que vivían aquí”, expresó.

Acompañado de su nieto, observa a las familias que se divierten en los juegos infantiles y en las canchas deportivas, y comenta que su lugar favorito son los ejercitadores, aptos para chicos y grandes, aunque en realidad se han vuelto los favoritos de los adultos mayores como él.

Este señor jubilado, de 67 años de edad, se sorprende que a veces no se conocen los vecinos, aunque vivan a unas cuadras de distancia, sin embargo, considera que los sitios como la unidad deportiva, le permiten conocer a su comunidad.

“En lo personal me ha dado mucha confianza para poder venir aquí a distraerme un rato, a ejercitarme un poco y la verdad me encuentro con vecinos que me dicen que viven aquí a una calle, a dos calles, y me dicen: ¿cuánto tiempo tiene usted aqu?; y les digo: tengo como 20, 25 años viviendo aquí y nunca nos hemos encontrado”, apuntó.

Considera que hacer comunidad es platicar, ayudarse entre vecinos, por ejemplo, pasando la voz sobre los servicios de un plomero o electricista, personas que conoce cuando acude al deportivo y aprovecha para conversar.

“Yo no sabía, estaba platicando con una persona, dice “soy plomero, herrero y dice ahí le encargo si ve o sabe de electricista o de una chambita”, como comunidad nos tenemos que ayudar, la verdad”, manifestó.

La expresión y el tono divertido de Don José Luis se acentúa cuando habla de las personas de su edad que van a la unidad deportiva, donde se ha reencontrado con amigas de su juventud, y también con un tono amigable y divertido invita a sus contemporáneos a ejercitarse.

“Ya jubilado pues sí me acuerdo de fulana, de mengana y aquí me las he encontrado. Ya son abuelas, también jubiladas y aquí nos damos un espacio. A todos mis compas, a mis compas los invito que a que vengan aquí a ejercitarse, la verdad son aparatos que están nuevos y en verdad que están muy suaves”, concluyó con una sonrisa mientras indica a su nieto que es hora de regresar a casa.

Enlace permanente a este artículo: https://libertaddemocratica.com/es-la-unidad-deportiva-chicoloapan-escenario-de-diversion-y-reencuentro-de-la-comunidad/

SIERRA HERMOSA UNA OPCIÓN PARA DISFRUTAR EN TECÁMAC EL SEGUNDO FIN DE SEMANA LARGO DEL 2023

El Parque Ecológico y Deportivo de Sierra Hermosa, es una de las opciones que tienen los habitantes de la zona Tecámac, para pasar el segundo fin de semana largo de este año, en un ambiente totalmente familiar para disfrutar los días de asueto.

Entre las atracciones que tiene el parque más bonito del Estado de México, es el recorrido en tren en donde los asistentes podrán conocer cómodamente las diferentes zonas de Sierra Hermosa.

Las familias también podrán realizar un paseo en bicicleta o en patines, y para los más pequeños existen áreas de juegos infantiles, que cuentan con las medidas de protección para que los menores puedan disfrutar su visita sin riesgo.

Además los paseantes pueden realizar una caminata y apreciar las áreas verdes de las 450 hectáreas que conforman el Parque Ecológico y Deportivo de Sierra Hermosa, así como visitar a los residentes del parque que son los patos, venados y el nuevo integrante que es un chivo,  que fueron donados a Bienestar Animal de Tecámac.

Para los amantes de las mascotas y para que puedan divertirse, pueden acudir al parque canino, en donde los peluditos podrán darse un chapuzón en las albercas que se encuentran en el lugar especialmente para ellos.

Los visitantes igualmente podrán adquirir alguna de las artesanías que realizan pobladores de Tecámac, así como pedir un deseo en la Casita de los Duendes de Sierra Hermosa.

El Parque Ecológico y Deportivo de Sierra Hermosa, que se localiza en la carretera Federal México-Pachuca kilómetro 38.

Enlace permanente a este artículo: https://libertaddemocratica.com/sierra-hermosa-una-opcion-para-disfrutar-en-tecamac-el-segundo-fin-de-semana-largo-del-2023/

RESCATA TECÁMAC PALMERAS CON 15 Y 25 AÑOS DE VIDA; CONSTRUYE ÁREA ESPECIAL EN SIERRA HERMOSA

El municipio de Tecámac ha rescatado 17 palmeras con 15 y 25 años de edad, para construir un área especial para estas plantas dentro del Parque Ecológico y Deportivo Sierra Hermosa.

En la zona denominada como “La familia de Palmeras”, el Personal de la Dirección General de Ecología y Administración del Medio Ambiente realizó el trasplante de estos árboles de la especie datileras y washingtoniana, que de acuerdo con los estudios realizados contaban con las condiciones adecuadas para cambiar de hogar.

Con la encomienda de la alcaldesa Mariela Gutiérrez Escalante, en el parque más bonito del Estado de México, se fundó esta zona y, hasta el momento, se han trasplantado 17 árboles de esta especie, 12 del tipo washingtoniana y cinco datileras.

Las últimas que se trasplantaron fueron cuatro que se ubicaban en la unidad habitacional Villa Real, donde se construye un pozo para dotar de agua a la zona.

El personal Dirección General de Ecología y Administración del Medio Ambiente llevó a cabo diferentes estudios para asegurar su supervivencia al cambiar de lugar, las cuales se trasplantaron cuidando su sistema radicular y extremando precauciones en la hidratación de la zona, para que su adaptabilidad sea más rápida.

Hasta el momento se han rescatado tres palmeras de Comisaría, una en San Francisco Cuautliquixco, dos del mercado de San Martín Azcatepec, una de los Héroes Tecámac, cuatro de Ojo de Agua y las últimas cuatro de Villa del Real.

El gobierno municipal intensifica sus acciones del cuidado del medio ambiente, con la creación de la zona de la “La familia de palmeras” e invita a los tecamaquenses, a que visiten y las cuiden. El Parque Ecológico y Deportivo Sierra Hermosa, se ubica en el kilómetro 38 de la carretera federal México-Pachuca.

Enlace permanente a este artículo: https://libertaddemocratica.com/rescata-tecamac-palmeras-con-15-y-25-anos-de-vida-construye-area-especial-en-sierra-hermosa/

Reporta Mitofsky cerrada elección por la gubernatura del Estado de México

Mitofsky reportó hoy que la elección para la gubernatura del Estado de México se cierra más entre las abanderadas de las coaliciones Va por el Estado de México, Alejandra Del Moral Vela y la de Morena-PT-Partido Verde, Delfina Gómez, a menos de un mes de que inicie formalmente el periodo de campaña en la entidad.

La casa encuestadora dio a conocer que las preferencias electorales por los partidos que integran Va por el Estado de México (PAN-PRI-PRD y Nueva Alianza) es de 33.1 por ciento, mientras que por Morena, PT y Verde Ecologista es de 41.7 por ciento, una diferencia de 8.6 por ciento, la cual ha venido cerrándose en las últimas semanas.

Por candidatas, Alejandra Del Moral cuenta con una preferencia de 32.6 por ciento y Delfina Gómez de 42.2, una diferencia de 9.6 por ciento, lo cual muestra que sigue creciendo en la intención de voto la precandidata electa del PRI, PAN, PRD y Panal.

Pero además, el levantamiento realizado entre el 4 y el 6 de marzo destaca que el 25.2 por ciento de las y los mexiquenses aún no declara por quién votará el próximo 4 de junio, por lo que en la elección para gobernadora del Estado de México aún nada está decidido.

Enlace permanente a este artículo: https://libertaddemocratica.com/reporta-mitofsky-cerrada-eleccion-por-la-gubernatura-del-estado-de-mexico/

TECÁMAC TRABAJA PARA ABATIR EL REZAGO EN LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA: MG; HA REALIZADO 200 OBRAS DE GRAN IMPACTO

La alcaldesa Mariela Gutiérrez Escalante informó que en 50 meses de gobierno se han entregado 40 arcotechos en diferentes planteles educativos de Tecámac, obras que se llevan a cabo con la aplicación de los recursos públicos con honradez y eficiencia.

Al entregar el arcotecho de la escuela primaria “12 de Octubre de 1492, Salvador Martínez”, precisó que durante los cuatro años de gestión se han entregado más de 200 obras de impacto, ya que se propuso revertir el rezago que existía en la infraestructura educativa, que pasadas administraciones dejaron en el abandono.

“Hoy es un día especial para su servidora, pues veo concretado los logros por lo que hemos trabajado incansablemente, en favor de la educación; para mi gobierno uno de los principales objetivos es contribuir con el bienestar de los niños y jóvenes”, agregó.

Entre las obras que han realizado en las escuelas se encuentran la construcción de bardas, espacios recreativos, malla sombra, rehabilitación de módulos sanitarios, explanadas, entrega de equipos de cómputo y equipamiento.

Gutiérrez Escalante dijo que durante este 2023 se trabajará en el CBTS y en el Jardín de Niños de Ojo de Agua, vecinos que más colaboran en el pago de sus impuestos, por lo que su gobierno les retribuye con más y mejores servicios, como es la rehabilitación de calles y avenidas, el mejoramiento de los deportivos Fabulandia y Jardines, la Biblioteca Digital, y la remodelación de la unidad médica Mandarinas del DIF, en donde se encuentran el mastógrafo y los laboratorios de análisis clínicos.

La alcaldesa mencionó que su gobierno está realizando acciones para abatir el rezago educativo que existía de nivel medio superior, por lo se entregó la primera etapa de la Vocacional 19 “Leona Vicario”, así como se están realizando las gestiones para se instale una nueva sede del Tecnológico Nacional de México, en donde se impartirán dos ingenierías.

Durante los cuatro años de gestión se ha fortalecido la infraestructura educativa del municipio con la habilitación y equipamiento del Centro de Innovación, Cultura y Tecnología (CICyT) de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), en donde se han capacitado más de 10 mil jóvenes tecamaquenses.

Enlace permanente a este artículo: https://libertaddemocratica.com/tecamac-trabaja-para-abatir-el-rezago-en-la-infraestructura-educativa-mg-ha-realizado-200-obras-de-gran-impacto/

Imparte Gobierno de Tecámac Cursos de Protección Civil a Personas con Discapacidad Visual

Medio centenar de personas con discapacidad visual y alrededor de 12 acompañantes, participaron en los cursos de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos del Municipio de Tecámac, que se realizan para capacitar a este sector vulnerable a enfrentar posibles contingencias.

También se llevan a cabo visitas guiadas para niños por las instalaciones, que en una forma didáctica se les muestra la operación de los camiones de bomberos, de ambulancias y la forma en que se atiende a las personas que requieren auxilio.

Como parte de la cultura d Protección Civil, personal de esta área imparte conocimientos a discapacitados sobre “primeros auxilios, búsqueda y rescate y uso y manejo de extintores”, técnicas de atención básica con las cuales pueden llegar a salvar sus vidas o las de otras personas.

Elementos del Cuerpo de Bomberos impartieron el curso de “búsqueda y rescate”, donde los participantes desarrollaron la práctica de distintas técnicas de arrastre ante derrumbes, incendios o incluso accidentes de tránsito.

Uno de los aspectos importantes fue el “uso y manejo de extintores”, en el que se expusieron temas como “tipos de fuego”, y “tipos y manejo de extintores”, que son considerados de vital importancia.

Como parte de las prácticas se realizó un simulacro  de fuga de cilindro de gas, que es una de las situaciones que registran el mayor número de auxilio de Protección Civil , y se mostró la forma de apagar un cilindro de gas LP encendido.

La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos lleva a cabo en forma permanente la actualización de las capacitaciones y protocolos de actuación, considerando todos los posibles escenarios.

Enlace permanente a este artículo: https://libertaddemocratica.com/imparte-gobierno-de-tecamac-cursos-de-proteccion-civil-a-personas-con-discapacidad-visual/

2023 Será el año de Mayor Inversión en Infraestructura Hidráulica en Tecámac: MG

Ell Municipio de Tecámac destinará más de 150 millones de pesos en infraestructura hidráulica y pondrá en funcionamiento dos nuevos pozos de agua potable, lo que convierta a este 2023 como el año de mayor inversión en este rubro, anunció la alcaldesa Mariela Gutiérrez Escalante.

Destacó que también se destinarán más de 11 millones de pesos en la rehabilitación de plantas de tratamiento, por lo que se congratuló de encabezar el municipio del Valle de México que cuenta con el mayor número de estas instalaciones en funcionamiento.

Al encabezar la ceremonia del Día Internacional del Agua, en la que tomó protesta a un millar de niños de diversas escuelas como integrantes de la Guardia del Agua, señaló que en este territorio “nos hemos preocupado por cuidar” el vital líquido, que no sólo significa extraerlo, infiltrarlo a través de nuestro 170 pozos de infiltración, sino además tratarla a través de las diversas plantas.

Gutiérrez Escalante refirió que ODAPAS promueve y cumple con una de las atribuciones que por ley tienen los municipios de promover la cultura, el cuidado, el ahorro y su reutilización.

Refirió que como parte de las diversas acciones en ese sentido, se lleva a cabo en forma permanente la Feria del Agua, en la que se invita a estudiantes de primaria y secundaria a realizar visitas a las plantas de tratamiento, donde se les explica la importancia de hacer buen uso del agua, y que hasta el momento ya han participado 20 planteles.

Les dijo a los estudiantes que rindieron protesta como guardianes del agua que están comprometidos a cuidar que no se desperdicie el líquido en sus hogares, avisar de goteras y evitar baños prolongados, entre otras cosas.

Enlace permanente a este artículo: https://libertaddemocratica.com/2023-sera-el-ano-de-mayor-inversion-en-infraestructura-hidraulica-en-tecamac-mg/