Rinde Protesta Rosi Wong como Presidenta Municipal de Tecámac, para el Periodo 2025-2027

En sesión solemne de Cabildo, Rosi Wong Romero rindió protesta como presidenta municipal constitucional de Tecámac, para el periodo que comprende del 1 de enero 2025 al 31 de diciembre del 2027.

“Comienza hoy una nueva etapa que dará continuidad al proyecto que mejor le ha funcionado a Tecámac y a sus familias, con el que estamos escribiendo las páginas más brillantes de su historia en décadas”, señaló al dirigir su primer mensaje.

Nuestro objetivo, destacó, no sólo será gobernar, sino mantener y arraigar este proceso de transformación que se puede considerar como patrimonio de las y los tecamaquenses. “Hoy comienza un nuevo capítulo en la historia de la transformación de Tecámac”, subrayó.

Ante la secretaria de Cultura y Turismo, Nelly Carrasco, en representación de la gobernadora, Delfina Gómez; de la senadora Mariela Gutiérrez Escalante y del senador Higinio Martínez, así como de diputados federales, locales y alcaldes, se comprometió a regirse por los principios de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo, así como el de ser eficientes.

Hizo un reconocimiento a los logros y resultados, ya que a partir del 2019, “nos decidimos a impulsar la transformación de Tecámac, la primera en décadas realmente profunda, de fondo y radical”, de la mano de Gutiérrez Escalante.

Para su gobierno delineó seis grandes objetivos a partir de un ejercicio de una administración honesta y eficiente:

1.- Consolidar a Tecámac como un municipio seguro y libre de violencia.

2.- Fortalecer el desarrollo de nuestro municipio y que éste se lleve con base en un territorio ordenado y bien administrado, con total respeto del medio ambiente, el agua, la flora y la fauna.

3.- Mejorar la movilidad urbana, que podamos trasladarnos en vialidades más ágiles y con sistemas eficientes de transporte público.

4.- Garantizar que nuestra población siga preparándose, principalmente las y los jóvenes. Consolidar la infraestructura y los servicios de salud, así como el sistema de bienestar para ser cada vez más solidarios e incluyentes, principalmente, con los que menos tienen y los más vulnerables.

5.- Mantener a Tecámac como un municipio con igualdad entre hombres y mujeres a quienes seguiremos protegiendo en su integridad y derechos, al igual procurar más oportunidades para su desarrollo, principalmente económico.

6.- Promover más oportunidades de empleo bien remunerado, de emprendimiento y de consolidación en una economía que propicie que la prosperidad llegue a todos los hogares, con base en el trabajo y la iniciativa personal y colectiva.

Dijo que se pondrán en marcha  más de 100 programas y políticas públicas estratégicas que impulsará, entre los que se incluyen las que permitirán una mejor movilidad con proyectos viales en el municipio, incluida la carretera federal México-Pachuca y la continuidad de la modernización de la autopista.

También anunció que se ampliarán los beneficios del programa “Mi Gran Esperanza” para que, a partir del próximo año, dotará a los niños, niñas y adolescentes —de preescolar a secundaria—  de un par de zapatos y uno de tenis.

En su mensaje, Nelly Carrasco afirmó que la mandataria estatal está convencida que gobernar es servir al pueblo y que trabajar es la herramienta más poderosa, y reiteró el compromiso de acompañar a los municipios, porque no están solos, como ocurría en años anteriores.

Estableció que ninguna fuerza política va a estar por arriba del pueblo mexiquense; añadió que se trabajará de forma coordinada en cuatro áreas fundamentales: obra pública, bienestar con programas sociales, seguridad y servicios públicos.

Al tomar la palabra, la senadora Gutiérrez Escalante recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que Tecámac será el nuevo polo de desarrollo de la región centro del país y se congratuló porque el proyecto del tren de Pachuca al AIFA ya cuenta con presupuesto.

Añadió que durante los 62 meses que tuvo el privilegio de servir a los tecamaquenses le tocó consolidar un liderazgo, pero dijo que el éxito es de todos y no de una sola persona, y durante ese tiempo se afrontaron retos complejos y de riesgo, pero que se superaron basados en la obra de Andrés Manuel López Obrador, quien dejó huella en ese municipio.

Previamente, Rosi Wong en su calidad de presidenta municipal tomó protesta a los nuevos integrantes del Cabildo del Ayuntamiento 2025-2027.

Enlace permanente a este artículo: https://libertaddemocratica.com/rinde-protesta-rosi-wong-como-presidenta-municipal-de-tecamac-para-el-periodo-2025-2027/

Total unidad entre el GEM y los municipios mexiquenses; Horacio Duarte asiste a toma de protesta de Azucena Cisneros en Ecatepec

ECATEPEC, Estado de México.- En representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México asistió a la Toma de Protesta de Azucena Cisneros Coss como presidenta municipal de Ecatepec, donde por primera vez gobernará una mujer.

Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno se trasladó al recinto junto con Azucena Cisneros Coss, Presidenta Municipal donde se congregaron cientos de ecatepequenses, integrantes del Gabinete estatal, Senadores, Diputados Locales y Presidentes Municipales electos.

Ecatepec forma parte del Plan de Rescate al Oriente al Estado de México, anunciado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, en el que los tres órdenes de gobierno trabajarán por brindar justicia social a más de 10 millones de personas que habitan en la zona.

Enlace permanente a este artículo: https://libertaddemocratica.com/total-unidad-entre-el-gem-y-los-municipios-mexiquenses-horacio-duarte-asiste-a-toma-de-protesta-de-azucena-cisneros-en-ecatepec/

Apuesta Gobierno de Delfina Gómez Álvarez por una entidad sin residuos sólidos durante el Primer Encuentro Internacional Ambiental “Basura Cero”

TEXCOCO, Estado de México.- En un espacio de interacción de conocimiento con exponentes nacionales e internacionales para conocer su experiencia en el manejo integral de residuos sólidos urbanos y lograr un Estado de México sin desechos, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez organizó el Primer Encuentro Internacional Ambiental: “Basura Cero”.

“La Gobernadora nos instruyó para lograr en la entidad “Basura Cero” y este Primer Congreso Internacional aportará experiencias, ejercicios exitosos de otras latitudes, sobre todo soluciones para hacerlo viable, sostenible y financieramente posible”, expresó Alhely Rubio Arronis, Secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco.

Mediante conferencias y actividades que contribuyen a la educación ambiental, los participantes refirieron que los procesos en materia de residuos se enfocan en su recolección y disposición sustentable, donde su gestión integral constituye una de las principales acciones para la protección, preservación y cuidado del medio ambiente con impactos en la salud y en la calidad de vida de la población.

Además, se contempla que la economía circular se ha convertido en un modelo que se basa en el reaprovechamiento de residuos, con un enfoque de “Basura Cero” en el que se les da una segunda vida útil a residuos considerados como basura.

“En el Estado de México se generan alrededor de 17 mil toneladas de residuos, de los cuales menos del 45 por ciento tiene un destino final adecuado, pues encontramos los residuos en barrancas, ríos y espacios públicos, afectando así la calidad del agua que consumimos, erosionando el suelo de nuestros cultivos, generando emisiones dañinas que respiramos todos los días”, indicó la Secretaría Alhely Rubio Arronis.

Resaltó que la entidad, bajo la administración de la Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, se encuentra en un momento de transformación y reingeniería por lo que hace al manejo de la basura: “Estamos siendo pioneros en la implementación de estrategias que promuevan la reducción, reciclaje y reutilización de residuos, así como la valorización de los mismos en diversas cadenas económicas”, agregó.

Destacó que este encuentro robustece la estrategia de “Basura Cero” en la entidad y busca experiencias que dieron resultados positivos en otras latitudes, así como acercar a quienes toman decisiones a las soluciones tecnológicas, eficientes y sostenibles para hacer un estado sin basura.

Posteriormente, Víctor González Durán, Director de ACS Recycling, ofreció la conferencia “Querida Basura”; también Juan Marín, Coordinador del Grupo de Trabajo de Economía Circular del Instituto de Protección al Ambiente de Nuevo León, y María del Consuelo Hernández Berriel, Representante del Instituto Tecnológico de Toluca, expusieron casos de éxito en materia de economía circular.

En el marco del evento, entregaron reconocimientos a las personas y empresas que se han distinguido por su labor a favor de la reducción de residuos en el Estado de México, para que posteriormente los asistentes pudieran recorrer los estands de la exposición en la materia.

Enlace permanente a este artículo: https://libertaddemocratica.com/apuesta-gobierno-de-delfina-gomez-alvarez-por-una-entidad-sin-residuos-solidos-durante-el-primer-encuentro-internacional-ambiental-basura-cero/

Llegan piezas navideñas a Tiendas de Artesanías “Casart” matriz y puntos de venta en Toluca y Calimaya

TOLUCA, Estado de México.- El espíritu navideño ya se siente en todos los rincones del Estado de México, por ello y bajo la indicación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), invita a los mexiquenses a adquirir piezas navideñas en la Tienda Casart matriz, así como, en el Parque de la Ciencia “Fundadores”, y en el Parque Ecológico “Zacango”.

Todos los fines de semana de diciembre, en el Parque de la Ciencia “Fundadores”, en Toluca; y en el Parque Ecológico “Zacango”, en Calimaya; habrá maestras artesanas y maestros artesanos que trabajan textil, talabartería, orfebrería y joyería, así como gastronomía, de los municipios de Donato Guerra, Toluca, Jiquipilco y Tianguistenco, estarán presentes ofreciendo sus artesanías en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

Una oportunidad para que el público interesado pueda adquirir una gran variedad de esferas de diversos materiales como las tradicionales de vidrio soplado, las elaboradas en cartonería y papel, así como las de lienzo de rebozo.

De igual forma podrán encontrar nacimientos navideños elaborados a base de diferentes materiales como madera y fibra vegetal; y diversos estilos bíblicos, regionales y modernos.

Se exhibirán y venderán las tradicionales piñatas, cuyos creadores aún siguen el proceso de elaboración con una olla de barro que se cubre con papel y engrudo, para posteriormente adornarla con papeles de colores, lo que la hace muy llamativa.

Otros regalos que se podrán conseguir son: juguetes de madera, joyería en plata, diversas figuras de vidrio y piezas de alfarería y cerámica; además, variedad de prendas tejidas en lana y elaboradas en piel, suéteres, gorros, bufandas, gabanes, quexquémetls, abrigos, capas y más.

Se pueden adquirir también dulces típicos como obleas, palanquetas, chocolates, natillas, frutos deshidratados, mermeladas, conservas, salsas, licores de diferentes sabores, la famosa “Chiva” y “Moscos”, cervezas, vinos y destilados de maguey.

La Tienda de Artesanías “Casart” matriz se ubica en Av. Paseo Tollocan Ote. #700 esq. avenida Urawa, colonia Izcalli Ipiem, en Toluca y puede visitarse de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas, sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas.

Mientras que la sucursal de la Plaza Fundadores se encuentra en Av. Sebastián Lerdo de Tejada #103, Col. Centro, en Toluca; y el Parque Ecológico “Zacango”, se ubica en la carretera Metepec-Santa María Nativitas, Km 7, en Calimaya.

Con esta venta especial, el IIFAEM impulsa la economía del sector artesanal, siendo un escaparate para la comercialización de piezas que conjugan calidad y belleza mexiquenses.

Enlace permanente a este artículo: https://libertaddemocratica.com/llegan-piezas-navidenas-a-tiendas-de-artesanias-casart-matriz-y-puntos-de-venta-en-toluca-y-calimaya/

Tecámac se Posiciona como ejemplo de Buena Gobernanza en el Estado de México: Rocío Miguel Hernández

Al rendir el Tercer Informe este jueves 5 de diciembre, la alcaldesa Rocío Miguel Hernández, afirmó que una visión clara y metas alcanzadas, Tecámac se posiciona como ejemplo de buena gobernanza en el Estado de México y el país en “seis años de transformación y buen gobierno”.

Dijo que este municipio se ha consolidado como un referente local, regional y nacional gracias a una gestión basada en eficiencia, transparencia y responsabilidad financiera.

Durante su discurso reconoció el papel histórico de las mujeres en la política de Tecámac, haciendo énfasis en Mariela Gutiérrez Escalante, quien fue evaluada como la mejor presidenta municipal de la entidad y actualmente representa al Estado de México en el Senado de la República.

Ante la representante personal de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la subsecretaria de Cultura y Turismo, Fátima Orquídea Olivares Torres, la alcaldesa subrayó que Tecámac se ha convertido en un modelo de municipio en el que los ciudadanos contribuyen activamente, confiados en la correcta administración de los recursos, que son destinados  a inversión pública productiva y de seguridad.

Y muestra de ello, dijo, es que en los dos últimos años se han destinado un poco más de 500 millones de pesos para obra pública y una cantidad similar se destina para garantizar la seguridad de las familias tecamaquenses.

“Con gran satisfacción puedo asegurar que casi 7 de cada 10 pesos del presupuesto municipal, regresa a las familias de Tecámac en obras y, en el servicio más demandado por excelencia, el de seguridad pública”, precisó.

Además en los últimos seis años se han pavimentado 3.2 millones de metros cuadrados en más de 500 calles y avenidas.  Durante el 2024 las vialidades que fueron rehabilitadas se encuentran Nicolas Bravo, San Pablo y Canal del Norte  entre otras. 

Miguel Hernández aseguró que no se heredarán deudas con organismos como la Comisión Federal de Electricidad, Conagua, SAT o ISSSEMYM. Además, anunció que la deuda de largo plazo, contratada en 2011, será liquidada en 2026.

Al ser líder Tecámac en materia de  seguridad pública, la Guardia Civil,  se ha constituido como una de las mejores corporaciones municipales en el Estado de México,  debido al proceso de mejora continua al que ha estado sujeta, prácticamente durante los 6 años de este periodo.

Las y los policías de Tecámac siguen siendo los que mejores remuneraciones reciben en la entidad, adicionalmente tienen un programa de becas para sus hijas e hijos; programas institucionalizados de estímulos y recompensas; son dotados con uniformes de la más alta calidad, patrullas, seguros e instalaciones de primer nivel.

En materia de educación se realizaron 154 proyectos de infraestructura educativa con una inversión de 348.8 millones de pesos, entre las obras más emblemáticas se encuentra la construcción del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) número 19, “Leona Vicario”, del Instituto Politécnico Nacional (IPN) un proyecto financiado completamente con recursos municipales por más de 500 millones de pesos.

Rocío Miguel Hernández enfatizó que la etapa de transformación no concluye, sino que abre paso a la continuidad de un proyecto que ha marcado una diferencia sustancial en la calidad de vida de los tecamaquenses.

Con una visión clara y metas alcanzadas, Tecámac se posiciona como ejemplo de buena gobernanza en el Estado de México y el país.

 

En su mensaje y en representación de Delfina Gómez, la subsecretaria de Cultura y Turismo, Fátima Orquídea Olivares Torres, reafirmó el compromiso de la gobernadora de trascender colores y partidos con las autoridades municipales, siempre teniendo como prioridad el bienestar del pueblo.

 

Reconoció que la mandataria estatal ha demostrado con hechos que gobernar es servir, y en el Estado de México se trabaja para fortalecer a los municipios.

 

Al asistir como invitada, la senadora Mariela Gutiérrez resaltó en su mensaje los logros que se obtuvieron en en los últimos seis años, de los que gobernó los últimos cinco, hicieron del municipio un referente de liderazgos en obras, programas sociales e inversión educativa, entre otros.

 

Puntualizó lo mucho por hacer y los retos que depara el futuro, sin duda, promisorio, porque hoy tenemos dos extraordinarias aliadas que sabemos quieren a Tecámac. En el Estado de México la gobernadora está ejerciendo con sencillez y humanismo un gobierno sensible y cercano a la gente, agregó.

 

En la presidencia de la República, Claudia Sheimbaun está construyendo todos los días el segundo piso de la Cuarta Transformación, con apoyos a estudiantes, a mujeres cuidadoras y el tren a Pachuca, lo que Tecámac  por su ubicación se consolidará, en el corto plazo, en el nuevo polo de desarrollo con bienestar.

Enlace permanente a este artículo: https://libertaddemocratica.com/tecamac-se-posiciona-como-ejemplo-de-buena-gobernanza-en-el-estado-de-mexico-rocio-miguel-hernandez/

Garantizará Gobernadora Delfina Gómez Álvarez servicios de salud, nutrición, educación, cuidados, protección y bienestar a niñas y niños menores a 6 años; ratifica firma de Pacto por la Primera Infancia

TOLUCA, Estado de México.- Para garantizar servicios de salud, nutrición, educación, cuidados, protección y bienestar a niñas y niños mexiquenses, menores a seis años, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez ratificó el Pacto por la Primera Infancia, en concordancia con las metas firmadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Con un profundo sentido de esperanza, reafirmo mi compromiso con el Pacto por la Primera Infancia, una responsabilidad que asumí el 4 de mayo de 2023 y lo asumí con mucho amor cuando aún no llegaba a la gubernatura estatal y que hoy ratifico”, aseguró la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Con esta firma, el Gobierno del Estado de México se compromete a procurar acciones en materia de salud, a realizar acciones para garantizar la vacunación, lactancia, dotación de servicios de salud y desarrollo infantil temprano; en educación, se plantean programas de habilidades parentales y asegurar educación inicial de calidad.

En el ámbito de protección, la meta es el registro de los infantes y la erradicación de la violencia, y en el rubro de bienestar se propone incrementar la participación de madres y padres en actividades de juego, así como la reducción de la pobreza.

Durante la Décima Quinta Sesión Ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) del Estado de México, también se firmó del Convenio de Concertación entre la Secretaría de las Mujeres, Secretaría Ejecutiva del SIPINNA, Secretaría de Finanzas y Pacto por la Primera Infancia.

Asimismo, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez dio a conocer que a través de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz se impulsan estrategias para procurar la seguridad y el bienestar de niños, niñas y adolescentes en situación de calle.

Por su parte, Silvia Lorena Villavicencio Ayala, Secretaria Ejecutiva del SIPINNA reconoció el compromiso de la Maestra Delfina Gómez Álvarez para encabezar los esfuerzos del Estado de México en esta materia, señalando que se tiene que trabajar en estrategias, principalmente para evitar la pobreza.

Mientras que Andrea y Fernando, representantes de la Red Nacional de Impulsores por la Transformación de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, agradecieron el compromiso de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez para construir un futuro más justo y con más oportunidades para las infancias.

A esta sesión asistieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres; Aranzazú Alonso Cuevas, Directora Ejecutiva y Coordinadora General del Pacto por la Primera Infancia; y Presidentes municipales.

Enlace permanente a este artículo: https://libertaddemocratica.com/garantizara-gobernadora-delfina-gomez-alvarez-servicios-de-salud-nutricion-educacion-cuidados-proteccion-y-bienestar-a-ninas-y-ninos-menores-a-6-anos-ratifica-firma-de-pacto-por-la-primera-infanc/

Exhorta Mariela Gutiérrez a Diputados a Aumentar Presupuesto de Inversión de Movilidad y Sistema Ferroviario

La Senadora Mariela Gutiérrez Escalante, presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad indicó que el Pleno de la Cámara de Diputados debe respetar y/o aumentar el presupuesto para el sistema ferroviario, así como obras de movilidad y obras hidráulicas, como le fue enviado por el Ejecutivo, ya que favorecen al desarrollo armónico de la nación.

Todo lo anterior dijo, porque los 189 mil millones de pesos contenidos en Presupuesto de Egresos para el 2025 están bien dirigidos a estos proyectos de inversión, que beneficiarán a millones de mexicanos y generarán 70 mil empleos directos y 140 mil indirectos, al menos.

La senadora de Morena, precisó que se invertirá en la construcción y desarrollo del sistema ferroviario, en el que se encuentran los proyectos de trenes como: el Maya, el México–Querétaro, el Interoceánico, el AIFA–Pachuca, el Saltillo–Nuevo Laredo, el Querétaro–Irapuato, el Interurbano y, el de Lechería al AIFA (Estado de México).

Mariela Gutiérrez dijo que además se construirán y se conservarán obras hidráulicas de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y los proyectos prioritarios de construcción y mantenimiento de las vías de comunicación y de transporte.

Todo esto, subrayó, por un monto estimado por 189 mil millones de pesos, de acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos para el 2025, que el pasado 15 de noviembre envió la Titular del Ejecutivo a la Cámara de Diputados.

La legisladora mexiquense, recordó que la Cámara de Diputados, en su facultad exclusiva de aprobar el Presupuesto, debe de garantizar que esos recursos proyectados sean solo el piso de la inversión, pero con la posibilidad de asignar mayores recursos conforme se desarrollen y evalúen las necesidades específicas de cada proyecto.

Por eso dijo “debe respetar este monto y/o aumentarlo”.

Para Mariela Gutiérrez, el objetivo principal de esta inversión es mejorar la movilidad de las personas, facilitando el acceso a servicios y oportunidades a través de una infraestructura moderna y eficiente.
Se espera que estos proyectos no solo impulsen el desarrollo económico, sino que también contribuyan a una mejor calidad de vida para los ciudadanos, en un crecimiento armónico.

Enlace permanente a este artículo: https://libertaddemocratica.com/exhorta-mariela-gutierrez-a-diputados-a-aumentar-presupuesto-de-inversion-de-movilidad-y-sistema-ferroviario/

Erradicar la violencia de género garantiza la justicia social para los grupos vulnerables; organiza JAPEM foro “Feminicidio y Crímenes de Odio”

TOLUCA, Estado de México.- La Secretaría de Bienestar que encabeza Juan Carlos González Romero, a través de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), organizó el foro “Feminicidios y Crímenes de Odio” con el propósito de concientizar y sensibilizar acerca de la violencia de género y los retos que enfrentan los integrantes de la comunidad LGBTTTIQA+.

Lo anterior, en el marco de los 16 Días de Activismo para Erradicar la Violencia de Género, campaña en la que participan diversas dependencias del Gobierno del Estado de México, liderado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, quien basa su política social en garantizar justicia social para los grupos más vulnerables.

Al inaugurar este espacio, Sergio López Manjarrez, Secretario Ejecutivo de la JAPEM enfatizó que es momento de despertar conciencias, de reeducarnos como sociedad para detener las muestras de violencia que viven las mujeres.

El espacio de participación abordó que la aplicación de la justicia debe ser con un enfoque de género, para que no se deje a nadie atrás ni a nadie afuera, tal como lo establece la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Los ponentes coincidieron en señalar que las políticas públicas en materia de igualdad de género deben contar con la participación social de todos los entes, incluyendo a la sociedad civil organizada para que los proyectos tengan su origen en la realidad social.

Durante la sesión de preguntas y respuestas las personas asistentes recibieron orientación por parte de los panelistas.

Este Foro contó con la asistencia de servidores públicos de las diversas áreas de la Secretaría de Bienestar, representantes de Instituciones de Asistencia Privada y estudiantes.

Enlace permanente a este artículo: https://libertaddemocratica.com/erradicar-la-violencia-de-genero-garantiza-la-justicia-social-para-los-grupos-vulnerables-organiza-japem-foro-feminicidio-y-crimenes-de-odio/

Presenta Alcaldesa de Tecámac Este Jueves el Tercer Informe de Gobierno

La presidenta municipal, Rocío Miguel Hernández, rendirá este jueves 5 de diciembre el Tercer Informe, en el que dará cuentas mediante los resultados, obras y programas de los últimos “Seis años de Transformación y Mejor Gobierno” de Tecámac.

De forma previa y en cumplimiento al artículo 17 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, se llevará a cabo la sesión solemne de Cabildo para entregar el estado que guarda la administración pública y el municipio en su conjunto en este 2024.

La ceremonia del Tercer Informe de Gobierno se realizará en el renovado “Bazar Las Abejas”, que será inaugurado en el marco de este evento al que asistirán integrantes del cuerpo edilicio, servidores públicos municipales y la representante personal de la gobernadora Delfina Gómez, la secretaria de Cultura y Turismo, Nely Carrasco Godínez.

Se espera también la presencia de la senadora Mariela Gutiérrez Escalante, quien encabezó el Ayuntamiento de Tecámac en los últimos cinco años.

Cabe mencionar que el «Bazar Las Abejas” era un foco rojo de delincuencia, corrupción y desorden, que fue rescatado por el gobierno municipal y será una obra ejemplo de transformación del municipio.

Enlace permanente a este artículo: https://libertaddemocratica.com/presenta-alcaldesa-de-tecamac-este-jueves-el-tercer-informe-de-gobierno/

Histórico. Noviembre el mes más seguro desde 2017 en el EdoMéx: Gobernadora Delfina Gómez Álvarez

TOLUCA, Estado de México.- La estrategia de seguridad implementada en el Estado de México por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, refleja que noviembre se convirtió en el mes más seguro de los últimos siete años, al registrar una disminución histórica en los casos de homicidio doloso con 130 hechos, cifra no vista desde enero del 2017.

“En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz de este miércoles analizamos resultados de la estrategia de seguridad implementada en esta administración. En un trabajo coordinado entre autoridades de los tres órdenes de gobierno, hemos logrado disminuir el delito de homicidio doloso en un 12.96%. Con #ElPoderDeServir estamos impulsando un #EstadoDeMéxico con seguridad para todas y todos”, señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.

En la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez se han realizado más de 300 reuniones de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, del 16 de septiembre de 2023 al 30 de noviembre de 2024, donde el homicidio doloso disminuyó en un 12.96 por ciento, en comparación con el periodo del 01 de julio de 2022 al 15 de septiembre de 2023.

Este análisis se desprende de los antecedentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), los cuales iniciaron en el año 2017, y desde entonces son enviados al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

De acuerdo con estos datos, noviembre es el mes con menor número de víctimas relacionadas con este delito, con un registro de 162; un número que tampoco se había registrado desde enero del 2018.

Asimismo, el número de víctimas disminuyó en un 13.52 por ciento de enero a noviembre de 2024 con respecto al mismo periodo de 2023, por ello, el Estado de México pasó al lugar 18 en este año, mientras que en 2023 estuvo en la posición 16.

Estos logros son resultado de la estrategia de seguridad implementada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, a través de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, mediante la cual se impulsan acciones para la prevención y combate del delito.

“Las Mesas de Seguridad que hacemos todos los días, no solamente intentamos dar cifras o conocer qué actos de violencia se dieron, sino también damos propuestas”, indicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

A la sesión número 302 asistieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; así como representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia.

Enlace permanente a este artículo: https://libertaddemocratica.com/historico-noviembre-el-mes-mas-seguro-desde-2017-en-el-edomex-gobernadora-delfina-gomez-alvarez/